
"La Comisión de Derechos Humanos no sólo trabaja en el ámbito de reparación o crímenes de la dictadura, sino que hay que proyectar soluciones en materia de cohesión e integración social y hemos visto conductas en la senadora que son la antítesis de esta posición. A nosotros nos parece que esta instancia en la cámara Alta va entrar en un congelamiento en estos temas, sobre todo, por la mirada excluyente que ha demostrado esta persona", dijo el diputado Raúl Saldívar.
Misma postura compartió su par socialista, Fidel Espinoza, quien agregó que "históricamente esta instancia, tanto en la Cámara de Diputados como el Senado, ha sido presidida por personas vinculadas a temas de DD.HH y que tienen profundo respeto por los valores que esto implica. Todo lo contrario a la senadora Van Rysselberghe, que representa la homofobia y la discriminación".
"A nosotros nos parece lamentable que los senadores de la Nueva Mayoría se hayan prestado para esta negociación política, entregándole una comisión de alta sensibilidad. Nos parece una falta de respeto y desatino gigantesco", concluyó el diputado Fidel Espinoza.