La senadora Isabel Allende (PS) valoró como un cambio necesario la aprobación del proyecto de ley que regula la inscripción automática y el voto voluntario,  precisando que “tal
 como se están dando las cosas en nuestro sistema de 
inscripción voluntaria,  quedaba en evidencia que los chilenos que 
tenían libertad para votar no se estaban inscribiendo”.
La iniciativa quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite en la Cámara de Diputados. “Es importante que hoy día demos una señal clara sobre inscripción automática”, expresó.
Allende sostuvo que el hecho de que los jóvenes no se inscribieran a pesar de tener derecho a voto “está afectando
 la legitimidad de nuestra democracia, porque alrededor de un 25% de 
personas -un universo de cerca de 5 millones de potenciales votantes- 
que, pudiendo participar de los actos electorales, no se ha inscrito”.
A juicio de la parlamentaria, “es
 muy importante que el padrón electoral que tiene a su cargo el Servicio
 Electoral, sacando los datos del Registro Civil e Identificación, sea 
un padrón que efectivamente abarque a la totalidad de las personas, y si
 hubiera un error, que se rectifique en el plazo que corresponda”.  
La senadora dijo que existe un compromiso del Gobierno respecto a que junto esta inscripción automática “se siga avanzando en hacer las reformas políticas ya anunciadas como
 las primarias abiertas y vinculantes, el voto de los chilenos en el 
exterior y el fin al sistema electoral binominal”.
Pese
 a lo positivo de esta aprobación, Isabel Allende lamentó que por falta 
del quórum requerido y el rechazo de la derecha de incluirla, se 
desechara una disposición que hacía obligatoria la educación cívica en 
los colegios. “Creemos que esto perjudica a la iniciativa, puesto 
que es fundamental para la promoción de la democracia que exista 
formación adecuada de los jóvenes. Sin educación cívica, el voto 
voluntario puede verse profundamente afectado”, indicó.
DETALES DE LA INICIATIVA
La
 iniciativa crea un Registro Electoral permanente a cargo del Servicio 
Electoral en el que se inscribirán automáticamente todos los chilenos 
nacidos en Chile, al cumplir 18 años de edad y los extranjeros con 
residencia acreditada.
También
 moderniza el Servicio Electoral otorgándole mayor autonomía, a cargo no
 sólo del proceso de inscripción automática, sino que también de cada 
elección. Estará dirigido por un Consejo Directivo integrado por 5 
miembros designados por el Presidente de la República con acuerdo del 
Senado.
La función de Vocal de Mesa será obligatoria, a quienes se otorgará un bono equivalente a dos tercios de UF (app. $15.000)
 por cada acto electoral en que participe. Serán designados por la Junta
 Electoral, por sorteo entre los 30 electores más capacitados de cada 
mesa y ejercerán dicha función durante 4 años.
Del
 mismo modo, se establece un horario fijo de funcionamiento de las 
mesas, desde las 8:00 a 18:00 horas, y la realización de los cómputos en
 el día de la elección será entregada al Servicio Electoral.
EQUIPO DE COMUNICACIONES
SENADORA ISABEL ALLENDE BUSSI
SENADORA ISABEL ALLENDE BUSSI

No hay comentarios:
Publicar un comentario