Tres huelguistas de Caimanes  acaban de ser trasladados en estado grave al hospital de Illapel a eso  de las 22:30 hrs del lunes 25 de octubre.
La situación se agravó luego de que tres  de los comuneros en huelga de hambre tomaran la radical decisión de  hacer huelga seca, tras la negativa de la empresa del multimillinario Luksic a pagar “mitigación por desarraigo”.
Cabe destacar que la comunidad de  Caimanes se ha visto constantemente afectada por la contaminación y la  peligrosidad de vivir junto al tranque de relave ” El Mauro” construido  en el valle alto de Caimanes.
Hoy la huelga ha cumplido 29 días y tras una mesa de diálogo promovida por la empresa minera Los Pelambres,  de propiedad de la familia Luksic, donde propuso el traslado del  poblado de Caimanes, pero no se consideró la mitigación por desarraigo,  siendo que la comunidad tendrá que cambiar su habitat original, por  consecuencias y acciones inescrupulosas de terceros que llegaron a  amenazar la vida del lugar.
“Las aguas de ese acuífero surten de  agua potable también a la comuna de Los Vilos. Aquí hay un riesgo muy  alto de desmoronamiento de este gigantesco tranque. Esto lleva diez años  de conflicto, acá han habido demandas por seis u ocho años que han sido  planteadas por la comunidad de Caimanes, pero no han sido escuchados  por parte de las autoridades, ni tampoco de las empresa”, explicó Lucio Cuenca, presidente del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Olca) a Radio Universidad de Chile.
La “huelga de hambre seca” comenzó a las 16 horas del día jueves 21 de octubre, llevada a cabo por Juan Manuel Villalobos , 36 años (vocero); Claudio Villalobos Lemus (44 años); Jerman Calderón  (33);  Juan Ruiz Jamett  (25 años), ante el silencio cómplice de los medios de comunicación  masivos, de los cuales hoy los Luksic tienen propiedad del 67% de la  estación católica, el Canal 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario