25/Septiembre/2010 - 13:05        
La ex ministra de Salud y        presidenta del Regional Metropolitano del Partido Socialista (PS), María        Soledad Barría, confirmó este sábado el ayuno solidario que están        realizando mujeres de esa tienda en apoyo a las demandas de los comuneros        que se encuentran en huelga de hambre, para pedir al Gobierno que dé una        solución de una vez por todas a este conflicto.
Portando un cartel        y en compañía de las también ex ministras del Gobierno de Michelle        Bachelet, Ana Lya Uriarte y Paula Quintana, Barría cuestionó la forma en        que se ha llevado a cabo el diálogo, porque a su juicio las dos instancias        que están funcionando no han logrado todavía terminar la huelga de hambre        que ya se extiende por más de 70 días.
Creo que ya el Gobierno        tiene que dar una solución aquí hay instrumentos políticos de acuerdo que        pueden llevarse a cabo como para tener una solución, son demasiados los        días, estamos en peligro, los presos políticos, los huelguistas de hambre        están luchando por sus derechos y yo creo que como país decimos basta ya,        el Gobierno tiene que llegar a un acuerdo, dijo en la actividad realizada        a los pies de la Bandera Bicentenario, donde junto a un grupo de        manifestantes desplegaron un lienzo en apoyo a los mapuche.
La ex        secretaria de Estado lamentó que luego de tantos días aún no se logre una        salida al conflicto insistiendo que el Gobierno tiene la obligación hoy        día de terminar los mecanismos para detener la huelga.
Consultada        sobre las versiones de prensa que sindican que el líder mapuche Héctor        Llaitul trabó a última hora de ayer el acuerdo para poner fin a huelga de        hambre, Barría pidió no echarle la culpa a terceros y concentrar el        trabajo en dar una pronta salida a la huelga.
Me parece que siempre        es muy fácil echarle la culpa a otros, aquí hay un gran responsable que es        el Gobierno, el que conduce al país y es el Gobierno el que tiene la        principal responsabilidad de que esto se solucione, sostuvo.
La        dirigenta socialista explicó, sobre el ayuno que están realizando en la        sede del PS, que son diez la mujeres que se han sumado, ella se cuenta        como una y que la finalidad de esta medida es la de sumar voluntades para        que esto se solucione, argumentando que los chilenos y las chilenas        tenemos la responsabilidad de pronunciarnos (...) tenemos que encontrar        una  salida.
upi/nl/cf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se publicaran los comentarios relacionados con el tema y firmados.